miércoles, 15 de mayo de 2019

OBRAS Y AUTORES DEL RENACIMIENTO


SEMANA #2

En esta semana se llevo a cabo la exposición del grupo tres, manejando el tema de las obras y autores del renacimiento, en este grupo se entrego folletos, infografia y realizaron el juego de palabras sobre el tema tratado.

donde explican que los autores mas reconocidos del renacimiento fueron: leonardo da vinci, miguel ángel, nicolas maquiavelo, martín lutero, petrarch, miguel de cervantes, william shakespeare, etc.


GRUPO #3

Obras y autores del renacimiento

La literatura del Renacimiento nació entre los siglos XIV y XV, luego del declive de la Edad Media y sus cánones, y a raíz del cambio de mentalidad que supuso el descubrimiento de América.
La literatura que comenzó a desarrollarse en ese tiempo podría considerarse como una antesala a la novela.
Mientras que en Italia esa corriente se inició en el siglo XIV, el Renacimiento inglés y el Renacimiento en Escocia comenzaron a finales del siglo XV.
Los escritores renacentistas se esmeran por expresar la belleza de nuevas y distintas formas.
A tal fin encuentran formatos novedosos, como los sonetos, la poesía lírica, la estrofa spenseriana, la prosa y el ensayo. Estos autores pretendían cambiar la realidad con su arte.
El amor, la naturaleza, la sexualidad y la mitología se convierten en temas recurrentes de la literatura renacentista.
La literatura y la poesía del Renacimiento recibieron una fuerte influencia de los aires progresistas que soplaban en los campos de la ciencia y la filosofía.
La contienda intelectual entre las nuevas dudas y certezas que afloraban, otorgaron una intensidad sin igual a la literatura de esa época.
Autores destacados
·         Dante Alighieri (1265 – 1321)
·         Ludovico Ariosto (1474 – 1533)
·         Torquato Tasso (1544 – 1595)
·         Edmund Spencer (1552- 1599)
·         Baltasar Castiglione (1478 – 1529)
·         Lorenzo Valla (1407 – 1457)
·         Angelo Poliziano (1454 – 1494)
·         Lorenzo de Médicis (1449 – 1492)
·         Jacopo Sannazzaro (1456 – 1530)
·         Nicolás Maquiavelo (1469 – 1527)
·         François Rabelais (1494 – 1553)
·         Pierre de Ronsard (1524 – 1585)
·         Joachim du Bellay (1522 – 1560)
·         Theodore d’Aubigné (1552 – 1630)
·         Michel de Montaigne (1533 – 1592)
·         Francisco Sá de Miranda (1481 – 1558)
·         Luis de Camõens (1524 – 1580)
·         Martin Lutero (1483 – 1546)
·         Thomas Wyatt (1503 – 42)
·         Henry Howard (1517 – 1547)
·         Philip Sidney (1554 -1586)
·         Miguel de Cervantes Saavedra (1547 – 1616)
·         William Shakespeare (1564 – 1616)
·         Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière (1622 – 1673)
·         Christopher Marlowe (1564 – 1593)
·         Ben Jonson (1572 – 1637)
·         Erasmo de Rotterdam (1466 – 1536)
·         Michel de Montaigne (1533 – 1592)
·         John Milton (1608 – 1674)
·         Cristine de Pizan (1362 – 1430)
·         Leonardo Bruni (1370 – 1444)

 Obras destacadas


·         The Misanthrope and other plays (Moliére)
·         El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes Saavedra -1615)
·         Utopía (Tomás Moro – 1516)
·         Vita Nuova (Dante Alighieri – 1293)
·         Canzoniere (Francesco Petrarca – 1336)
·         Decamerón (Giovanni Bocaccio – entre 1351 y 1353)
·         Sueño de una noche de verano (William Shakespeare – 1595)
·         La divina comedia (Dante Alighieri – entre 1306 y 1321)
·         Orlando Furioso (Ludovico Ariosto – 1532)
·         Jerusalén libertada (Torquato Tasso – 1581)
·         El cortesano (Baltasar Castiglione – 1528)
·         Gargantúa y Pantagruel (François Rabelais – 1534)
·         El príncipe (Nicolás Maquiavelo – 1532)
·         Orlando enamorado (Matteo Boiardo – 1495)
·         Elogio de la locura (Erasmo de Róterdam – 1511)
·         Manual del caballero cristiano (Erasmo de Róterdam – 1502)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENSAYO

SEMANA#8 4 -JUNIO-2019 EL ENSAYO